Van 12 casos de dengue en Arroyo Seco

La Secretaría de Salud (SESA) informa que el dengue es un padecimiento febril agudo producido por un virus y transmitido al humano mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti, el cual afecta a personas de cualquier edad. Por ello, en el estado de Querétaro se efectúan de forma permanente acciones de vigilancia epidemiológica.

Ante un caso probable de dengue se inicia con el protocolo para dar seguimiento epidemiológico y realizar la búsqueda intencionada de casos; al mismo tiempo, las brigadas de vectores realizan recorridos casa por casa para vigilar que no haya criaderos de moscos y efectúan acciones para eliminar al agente transmisor.

Por lo que se pide a la población permitir el acceso al personal, el cual asiste con identificación y uniforme para trabajar en las áreas en las que se localiza riesgo.

Con información al 14 de junio de 2024 se han registrado 13 casos positivos en el estado de Querétaro. Se trata de seis mujeres y siete hombres, del grupo de edad de 14 a 62 años, 12 con domicilio en el municipio de Arroyo Seco y uno en San Juan del Río. A nivel nacional al 10 de junio se han reportado 15 mil 742 casos positivos de dengue.

En el período de enero a mayo de 2024, las acciones de control de esta enfermedad que realizaron las y los trabajadores de las brigadas de vectores consistieron en descacharrización en 41 localidades, teniendo un concentrado de 20.25 toneladas de cacharros.

De la misma forma, se ejecutaron acciones de control larvario colocando abate en 23 mil 784 casas y 62 mil 263 depósitos, protegiendo a 68 mil 35 habitantes; se efectuó rociado intradomiciliario a cinco mil 59 casas, protegiendo a 30 mil 400 habitantes; se realizó fumigación espacial en cuatro mil 448 hectáreas; se colocaron 13 mil 74 ovitrampas en localidades de riesgo, con recolección de 32 mil 138 huevecillos.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LEER MÁS

RECIENTES