Ante más de 500 representantes de cámaras y organismos empresariales de todo el país, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, estimó que el potencial del país para el próximo sexenio permitiría construir 100 nuevos parques industriales de forma ordenada y con vocación regional.
“Nosotros creemos que el potencial puede ser de 100 parques industriales en nuestro país, actualmente hay cerca de 425 a 450 y tenemos el potencial de hacer 100 parques más en el próximo sexenio, bien ordenados, vinculando con todo lo que tiene que ver con la conectividad: carreteras, ferrocarriles, puertos y el comercio con Estados Unidos”, aseveró.
Además, expuso que su proyecto de desarrollo económico, va ligado forzosamente al bienestar de las y los mexicanos, así como a la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, la inclusión, la innovación, la digitalización y la identificación de la vocación productiva de cada región.
Por ello, explicó que en su gobierno se impulsará la transición energética; la construcción de carreteras, la recuperación de los trenes de pasajeros; así como la reforma a leyes como las de INFONAVIT para construir 1.2 millones de viviendas que beneficiarán a más de 4 millones de personas.
También, la consolidación de la soberanía alimentaria, el fortalecimiento de la investigación nacional para aprovechar el avance científico que ha tenido el país particularmente en materia de salud y farmacología.
Afirmó que la conservación de los programas sociales y creación de algunos nuevos no ponen en riesgo las finanzas del país, pues explicó que la estrategia para obtener los recursos sin aumentar impuestos consiste en la digitalización y simplificación de trámites, así como de la modernización de aduanas para incrementar la recaudación.
