No hay nada más apasionante que trabajar por la educación, declara Mario Delgado

Mario Delgado, actual presidente nacional de Morena, fue presentado como titular de la Secretaría de Educación Pública en el gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo a partir del 1 de octubre de 2024.

Ante esto, aseguró que “no hay nada más apasionante que trabajar por la educación, porque es la posibilidad de cambiar destinos, de cambiar vidas”.

Desde el Museo Interactivo de Economía (MIDE), el próximo secretario agradeció a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, por su confianza.

“Ella, con una vocación universitaria y que le ha dado a su programa de gobierno un peso muy importante a la educación, me honra doblemente por haberme seleccionado para encargarme de estas tareas”.

Asimismo, explicó que la doctora Sheinbaum ha fijado prioridades claras en materia educativa.

La primera: tener un gobierno aliado de las y los maestros mexicanos. “Les reconocemos su papel protagónico en la educación y vamos a seguir muy de cerca este diálogo que ha emprendido el Presidente de la República para resolver algunas agendas pendientes, como el tema de las jubilaciones del ISSSTE y también el caso de la USICAMM”.

En segundo lugar, dijo que impulsará el programa para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria “Mi beca para empezar”, el cual se aplicó en la Ciudad de México.

“El objetivo será beneficiar a 21 millones de estudiantes. Se va a arrancar desde el 2025 con casi seis millones de estudiantes de secundaria y año con año se van a ir incrementando los beneficiarios hasta llegar a los 21 millones”.

El dirigente morenista resaltó que el siguiente gobierno continuará con el modelo propuesto por la administración de Andrés Manuel López Obrador de la Nueva Escuela Mexicana, así como al programa La Escuela Es Nuestra.

El próximo titular de la SEP informó que la virtual presidenta electa le dio instrucciones para revisar todos los modelos que hay actualmente de educación media superior, al mismo tiempo que deberá revisar las condiciones de las y los docentes que trabajan en este nivel educativo y la construcción de las preparatorias que “hagan falta”.

También, destacó que trabajará de la mano con la doctora Rosaura Ruiz –próxima secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación– con el objetivo de garantizar la gratuidad de la Educación Superior.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LEER MÁS

RECIENTES