En entrevista telefónica para W Radio, el funcionario lamentó que, siendo la doceava economía más grande del mundo, México ocupe la posición 73 a nivel mundial en materia de innovación; además de que únicamente el 6 por ciento de las patentes que se registran provienen de investigadores nacionales.
Por ello, busca atraer el interés de científicos, tecnólogos y desarrolladores mexicanos a través del Premio Inovación 2025, el cual otorgará una bolsa de 250 mil pesos en premios. También ofrecerá a estos una mayor participación en el sistema para presentar soluciones prácticas a problemas como el cambio climático o el uso de semiconductores.
Nieto aclaró que la evaluación de los proyectos participantes estará a cargo de un panel de expertos internacionales, quienes contarán con apoyo por parte de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Dirección de Patentes del IMPI, quienes anunciarán a los ganadores de las once categorías en diciembre próximo.
Uno de los objetivos de este premio es generar desarrollo económico e incentivar la transferencia tecnológica, pues únicamente una de cada diez patentes logran comercializarse. En ese sentido, puso como ejemplo una exposición a cargo de la Secretaría de Economía en días pasados.
Durante dicho evento, una estudiante del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) presentó una serie de inventos destinados a proteger el medio ambiente, como un vehículo que funciona a base de hidrógeno, el cual cuenta con un mecanismo para evitar el derrame de combustibles
